sábado, 23 de diciembre de 2023

Godland

 

De acuerdo a Wikipedia:

"Es una película dramática del 2022 escrita y dirigida por Hlynur Pálmason. Ambientada a finales del siglo XIX, la película está protagonizada por Elliott Crosset Hove como Lucas, un sacerdote luterano de Dinamarca que es enviado a Islandia para supervisar la construcción de una nueva iglesia parroquial. Sin embargo, su fe se pone a prueba y es desafiada por las duras condiciones de la vida rural, incluyendo su incapacidad como hablante monolingüe de danés para comunicarse con su guía islandés asignado, Ragnar (Ingvar Eggert Sigurðsson)."

Ser un buen cristiano no es cosa fácil. En temas religiosos, la ejecución de las tareas del manual de usuario resulta una cosa sumamente complicada.

No esperes los grandes pecados por parte del cura de la película. Lo cotidiano de las decisiones es lo impactante en Godland. El hombre tiene que construir su iglesia antes del invierno. El hombre tiene que confiar en gente que simplemente desprecia, porque los vé como campesinos inferiores, de un lugar inferior, que hablan un dialecto inferior.

Qué podría salir mal con alguien que no sabe a donde vá y que simplemente no escucha (porque tiene a Dios agarrado por la barba) a los que han recorrido el camino dos mil veces?

Cuántas veces hemos despreciado a los que tenemos cerca por un juicio previo un  poco apresurado 

¡Elí, Elí! ¿lama sabactani?

 Aquí esta el nudo. Cómo reacciona el cura cuando ya los elementos, la gente, el hambre , el frío , cuando sus malas decisiones lo rebasan? No es la lujuria, ni el egoísmo lo que más me impacta de las carencias del padrecito. Es la falta de fé. Es un espejo de todos nosotros. (Si fuera como un granito de mostaza...)

Pero como decimos en mi país "Dios aprieta pero no ahorca", la historia sigue, pero la forma en que el libretista lleva la historia es magnífica.

Ser cristiano no es sencillo, algunos tratan , no todos pueden.
Despreciar a la gente es peligroso. Nuestros prejuicios son nuestro mayor enemigo.
Yo recomiendo esta película, porque algo de lo que ha hecho el padrecito, lo hemos hecho nosotros.


Ref.: 

Entrada de Wikipedia

Las siete palabras

0 comentarios:

Publicar un comentario