miércoles, 20 de marzo de 2024

2004

 

En el 2004 se inaguró una compañía que en aquel entonces se llamaba The Facebook.

El Motorola C115 era uno de los teléfonos mas populares. 

Los servidores andaban en Windows NT 4.0

Las computadoras corrian Windows XP.

Friends era la serie más popular. 

Britney Spears era normal. (Y muy popular)

La música se escuchaba en un ipod

Paris Hilton y Nicole Ritchie eran importantes.

... y Martín Erasto Torrijos  se juramentaba como presidente de Panamá.

El mundo ha cambiado desde el 2004. (En ese tiempo el desempleo en Panamá era del 14%, hoy es del 8%, pero el 50% de la gente que trabaja  es informal)

Del 2004 a este año, que se me ocurre que  ha pasado... (poco vino y mucha agua salada)

  • Martinelli
  • Inaguración del Canal Ampliado
  • Panamá papers.
  • Pandemia

Después de Martín, vino Martinelli. Hubo un metro, cambios importantes en la infraestructura de la Ciudad de Panamá y después un larguísimo ecétera de acusaciones de corrupción. 

Después de Martinelli, vino Varela y(le tocó inagurar la ampliación del Canal a pesar de haberse opuesto a este proyecto)... y  los Panama Papers. Después vino Cortizo y la Pandemia. 

Y hoy, a nivel internacional todavía estamos afectados por ese grandísimo escándalo  de Panamá Papers (junto con Messi y Shakira)  y tenemos una deuda astronómica a causa de la pandemia. (Y de algunas decisiones del gobierno que algunas personas piensan que son cuestionables)

Entramos y salimos de listas de varios colores. (Cosa que parecer ser nuestra situación permanente)

La pandemia no afectó la operación normal de la corrupción.

Y no se mejoró grandemente la recaudación fiscal.

No es el mismo país del 2004. 

No tenemos un mundo donde el internet estaba iniciando, habia mucha cooperación entre las superpotencias y todo , todo olía a nuevo. 

Probablemente confíen menos en nosotros en el exterior de lo que lo hacían en 2004, si Trump  gana las elecciones, la Casa Blanca se va volver Arkham Asylum.
Cambiamos la Globalización y  la innovación de 2004 por los muertos en Ucrania, Gaza e Israel, entre otros. Los millones ahora se gastan en armamento. (Están quemando la plata).

 

Pero Martín Erasto está allí. Con su cara de tragedia, esperando otra oportunidad.

 En mayo nos enteramos si un presidente del pasado puede cambiar  el futuro.