Introducción
De acuerdo a Wikipedia:
"Maestro" es una película biográfica y dramática estadounidense del 2023 que se centra en la relación entre el compositor estadounidense Leonard Bernstein y su esposa Felicia Montealegre. Fue dirigida por Bradley Cooper, a partir de un guion escrito por él mismo y Josh Singer. La producción estuvo a cargo de Martin Scorsese, Cooper, Steven Spielberg, Kristie Macosko Krieger, Fred Berner y Amy Durning. La película está protagonizada por Carey Mulligan como Montealegre junto a Cooper como Bernstein; Matt Bomer, Maya Hawke y Sarah Silverman aparecen en papeles secundarios.
Es acerca de la vida de Leonard Bernstein.
Me parece que Maestro falla expectacularmente porque no logra capturar la grandeza ni el impacto que puede tener la música clásica.
Resumen
La historia inicia con la gran oportunidad que se le presenta a Leonard Bernstein de dirigir la Orquesta Sinfónica de Nueva York, porque se enferma el director principal. Luego pasa rápidamente por su vida profesional y se enfoca más en su vida personal, explicando su situación familiar, la vida con su esposa y sus hijos y como comparte el mismo tiempo y espacio con sus relaciones homosexuales.
Análisis
Ese nombre se me hacia familiar antes, sabía que era un director importante. Resulta que escribió la música de West Side Story. Pero el nombre regresó con mucha fuerza por una escena clave de la película TÁR. El personaje ficticio se enamora de la música clásica gracias a las presentaciones de Leonard Bernstein en la televisión. Esas cintas eran el mayor tesoro de nuestra directora. Fueron su salvación. Porque la música de verdad te puede cambiar, y la música formal, la música clásica te abre un horizonte a entender muchas cosas de una forma diferente. Verdi y su marcha triunfal de AIDA te pueden hacer sentir un gran héroe, te puedes identificar con los migrantes de NABUCCO en los coros de Va Pansiero y puedes ver como explota todo en la obertura de 1812 de Tchaikovsky. Puedes empezar por emocionarte por la banda sonora de Star Wars y encontrar el origen Wagneriano de la Marcha Imperial, en el Anillo de los nibelungos.
En TÁR, la historia de una directora ficticia, la música te golpea desde el principio, te levanta de tu silla y es un personaje más. En Black Swan , la fresa del pastel es en sí , el Lago de los Cisnes... sin la música no hay película.
Después de ver Maestro no quedas tarareando nada, no recuerdas ninguna melodia. Zero. La película se basa en la historia de un señor homosexual, que quería mucho a su familia. No habla del gigante que era Leonard Bernstein a nivel musical y mucho menos de la conexión que logró con miles de personas utilizando la televisión para compartir la cultura y la educación.
Bradley Cooper dirigió a la Orquesta Sinfónica de Londres en algunas escenas de esta película. El hombre también dirige la película y escogió piezas de Bernstein como banda sonora.
Conclusión
Es una película medio mala.
Si te gusta la música clásica, si te emociona la música clásica, si te tomas en serio la música clásica... es probable que no te guste mucho esta película.
Le falta de todo.
Mejor ves TAR y buscas la obra de Leonard Bernstein en Spotify.
Ref.:
Entrada de Wikipedia